En Clínica Podológica De Murga estamos especializados en la biomecánica deportiva y el running revisando la pisada de cientos de corredores cada año y ayudándoles a prevenir y tratar lesiones derivadas de un mal apoyo o gesto deportivo.  Tras tres años colaborando con el Circuito de Carrera Populares nos damos cuenta que la afición por el running sigue creciendo año tras año siendo cada vez más el número de adeptos a esta actividad. Pero, ¿Qué podemos hacer para disfrutar del running evitando problemas en los pies?

A continuación, os vamos a dar varios consejos para que puedas disfrutar de este deporte y participar en las diferentes competiciones evitando problemas.

  1. CUIDA TU PISADA PARA PREVENIR LESIONES

Aquellos que practican deporte tienen más probabilidad de caer lesionados y, por ello, es muy importante la valoración y el seguimiento de su pisada. Cuando corremos nuestros pies reciben en torno a 4 veces el peso de nuestro cuerpo, por lo tanto, se multiplican las posibilidades de padecer alguna lesión.

Un estudio biomecánico de la pisada puede evitar y corregir un alto porcentaje de lesiones derivadas de un mal gesto deportivo. Acciones como la hiperpronación que provoca fascitis plantar, tendinitis aquilea, lesiones en la cintilla ilio-tibia, periostitis en tibiales o bien pies cavos con déficit de apoyo que genera inestabilidad y problemas en tobillo, rodillas o columna, pueden prevenirse.

En Podología De Murga, con los resultados de la exploración y las pruebas de análisis que se realizan en el estudio, trataremos de corregir, si es necesario, tu manera de pisar con unas plantillas personalizadas. Las horas de entrenamiento pueden llegar a ser muchas y es necesario hacerlo correctamente para prevenir cualquier lesión.

  1. UTILIZA UNA ZAPATILLA ADECUADA

Es muy importante que salgas a correr con la zapatilla adecuada. Lo ideal es que vayas a una tienda especializada en running donde podrán asesorarte sobre qué tipo de zapatilla es la más idónea para ti en función de tu peso, kilómetros y superficie por la que corres.

Además, es fundamental que utilices la talla adecuada para evitar problemas ya que tendremos que tener en cuenta varios aspectos como que el pie va a aumentar de tamaño, ya que se dilatará con la actividad y debemos tenerlo en cuenta. Así pues, te recomendamos que primero revises tu pisada y, tras ello, acudas a la tienda.

  1. NO ESTRENES ZAPATILLAS EN COMPETICIÓN

No estrenes nunca una zapatilla para hacer una prueba. Siempre hay que probarlas en un entrenamiento corto y observar si nos ha generado algún tipo de roce o ampolla. El deporte es muy exigente con nuestros pies y, por lo tanto, es más probable la aparición de lesiones en la piel.

  1. 4. APUESTA POR UN CALCETÍN DE CALIDAD

El calcetín es un elemento que suele pasar desapercibido y al que no se le suele prestar la importancia que deberíamos. Por ello, nuestro consejo es que compres calcetines de running fabricados con un material que transpire, un tejido técnico, y sin costuras para evitar las rozaduras.

  1. AJUSTA LOS CORDONES

Cuando estés a punto de empezar la carrera ajusta de nuevo los cordones porque es posible que tras el calentamiento se hayan aflojado. Es importante que la zapatilla, la plantilla y el pie formen un bloque ya que la mayor parte de ampollas se generan por fricción, es decir, por desplazamiento del pie dentro de la zapatilla.

  1. MANTÉN SECOS TUS PIES Y TU CALZADO

Si en tu día a día tus pies tienen tendencia a sudar lo aconsejable es utilizar un talco específico para el sudor y el mal olor, sobre todo, si vas a practicar deporte. La mejor forma es aplicarlo dentro del calcetín para que llegue hasta la punta y así lograremos que actúe en la zona de los dedos que es donde más problemas va a generar la hiperhidrosis o sudoración excesiva. O acudir a nuestra clínica para una valoración y aconsejarte a cerca de cremas desodorantes específicas o formulaciones para disminuir esa hiperhidrosis.

Por otro lado, es positivo mantener, en la medida de lo posible, secas las zapatillas. Para ello, te aconsejamos que, cuando termines de correr, saques las plantillas de las zapatillas para que se aireen y se vaya la humedad.

  1. CUIDADO CON LAS AMPOLLAS Y ROZADURAS

La mayor parte de los corredores, tanto profesionales como aficionados, han sufrido alguna vez ampollas y/o rozaduras en los pies. Es muy importante prestar atención a esta lesión en la piel ya que una pequeña herida puede empeorar y tener consecuencias negativas para la piel.

Por ello, nuestro consejo es prevenirlas utilizando, como hemos comentado, la zapatilla y el calcetín correcto; pero también es recomendable usar vaselina o cremas específicas antifricción para aplicar por todo el pie, en la planta, entre los dedos y en el empeine. Estos productos pueden ser grandes aliados al igual que los apósitos en zonas estratégicas donde solemos sufrir lesiones ya que pueden ayudarnos a evitar cualquier problema en la piel de nuestros pies.

  1. REVISA TUS PIES TRAS ENTRENAR

Si ya es tarde y tenemos una rozadura o una ampolla es importante tratarla y evitar que se agrave. Nunca descuides una herida por pequeña que sea. El pie es uno de los lugares del cuerpo donde la higiene es más importante, y una infección ahí puede llegar a tener consecuencias perjudiciales de lo que en un principio podría esperarse.

  1. CÓRTATE LAS UÑAS CORRECTAMENTE

Cortarse las uñas correctamente es de gran importancia pera hazlo en forma cuadrada, no redondeada, para no sufrir lo que se conoce como uña encarnada.

  1. HIDRATA TUS PIES

No olvides hidratar cada noche los pies con una crema específica,  la hidratación de los pies es fundamental se practique o no deporte ya que la piel es una barrera protectora y hay que cuidarla para evitar infecciones, grietas en los talones, etc.

En definitiva, el running cada vez lo practica más gente y, por este motivo, los aficionados y profesionales deben prestar a sus pies la atención que se merecen. Es importante recordar que lo más importante es disfrutar del deporte de una forma saludable por lo que es esencial que los retos que te marques estén en función de tu experiencia previa y condición física.

Si quieres saber más y conocer los diferentes tratamientos que realizamos en nuestra clínica visita www.podologiademurga.com o a través de nuestro Instagram @podologiademurga.